Eduardo della Maggiora es CEO y fundador de Betterfly; empresa creada en 2018, junto a su hermano Cristóbal, el unicornio chileno Betterfly experimentó un crecimiento asombroso en poco tiempo, con una valoración que superó los $1.000 millones en 2021.
Un empresario con una visión clara
Eduardo della Maggiora, es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de Columbia. Antes de embarcarse en su aventura con Betterfly, acumuló experiencia en empresas como McKinsey & Company. Además, en 2017, fundó la organización sin fines de lucro Burn to Give, que terminó convirtiéndose en Betterfly, con el objetivo de promover y democratizar el acceso al bienestar físico.
La idea innovadora detrás de Betterfly surgió de la importancia que le otorga al bienestar y los buenos hábitos. La empresa ofrece una plataforma de beneficios para trabajadores de empresas que recompensa hábitos saludables con un seguro de vida.
Eduardo es elocuente al señalar a los medios que, a su juicio, como compañía estan en el mejor momento. Durante la primera mitad del 2023 empezaron a consolidar la expansión a partir del levantamiento de capital que consiguieron a principios de 2022 (US$125 millones). Además, afirma que están próximos a llegar al millón de personas que están usando Betterfly.
Eduardo della Maggiora y Betterfly: Un rápido crecimiento y expansión
Desde su fundación, Betterfly ha experimentado un crecimiento constante. En 2021, la compañía se convirtió en un unicornio, alcanzando una valoración de más de $1.000 millones. Actualmente, Betterfly opera en siete países de América Latina, Chile, Colombia, México, Argentina, Uruguay, Ecuador y Perú; además de España y Portugal.
El joven CEO declaró a los medios recientemente que quiere acelerar el crecimiento de Betterfly hacia Europa, Estados Unidos y eventualmente al Sudeste Asiático para el 2024 y 2025, que era un plan que tenían contemplado de 2027 en adelante.
La compañía está en medio de un cambio de modelo de negocio, enfocándose más en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y entregando un servicio autoadministrable de suscripción a su plataforma de beneficios. Esta estrategia ha demostrado ser exitosa, ya que el 90% de las empresas que utilizan Betterfly son pymes.
Un futuro global y prometedor
Eduardo della Maggiora considera que están una posición financiera sólida, Betterfly tiene planes audaces para el futuro. La empresa está invirtiendo entre US$25 millones y US$30 millones en desarrollo de tecnología y productos en los próximos meses, con la meta de estar operativa en 60 países para el primer trimestre del próximo año.
El enfoque en las pymes es una parte central de la estrategia de Betterfly, y se espera que representen entre el 70% y el 80% de los ingresos en los próximos dos años. La visión a largo plazo de la empresa es llegar a 300 millones de personas utilizando Betterfly para 2030.
Además, si bien Betterfly podría salir a bolsa con los números actuales, la empresa planea hacerlo cuando sea más grande y haya más capital en el mercado. La fecha estimada para esta eventual salida a bolsa se sitúa en 2026.
El viaje de Eduardo della Maggiora y Betterfly es un ejemplo inspirador de liderazgo, que nos enseña cómo la pasión y el compromiso pueden llevar a una startup a convertirse en un líder global en su industria. Con su enfoque en la innovación, el crecimiento y el bienestar en las empresas, Betterfly promete un futuro emocionante para el mundo empresarial en general.
Sobre Diario Bussines News
Diario Business News se ha convertido en una plataforma de referencia en el mundo empresarial, con una presencia física en 27 países a nivel global, contando con editores, profesionales del marketing y las ventas en cada uno de ellos. Además, hemos generado 17 ediciones propias en países. Nuestra comunidad de líderes de opinión empresarial en habla hispana se ha ido consolidando, y aspiramos a convertirnos en “el diario más influyente en el ecosistema empresarial de habla hispana del mundo”.