///

La innovación es obligatoria para un buen negocio

La Dra. Julia Harper PhD, MS, OTR/L: Consultora corporativa, experta en el cerebro y la neuroplasticidad, es líder de opinión en Diario Business News.

2 minutos de lectura

¡La innovación se trata de generar algo nuevo, se trata de crear un cambio! Cuando se trata del área de negocios, SE REQUIERE CAMBIO para mantener la ventaja competitiva, por lo tanto, la innovación es obligatoria.

Adaptarse al cambio, en otras palabras, proponer nuevas formas de pensar y funcionar para crear modelos de negocio más eficientes e innovadores es esencial para cumplir con los objetivos de crecimiento en todas las industrias. Los líderes de hoy deben tener un proceso para capacitar a la próxima generación de innovadores empresariales y crear una cultura que refuerce el aprendizaje permanente y una mentalidad de crecimiento.

En el corazón de la innovación, la creación y el aprendizaje está el CEREBRO, específicamente, el concepto de neuroplasticidad. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones sinápticas o reorganizar las conexiones existentes. Así como las empresas crean productos basados en las demandas del mercado, también lo hace el cerebro.

Es en la interfaz de la demanda del entorno junto con la capacidad del cerebro para reconectarse y crear en respuesta a esa demanda que ocurre la innovación. Reconectar nuestras células cerebrales a través del crecimiento neuroplástico remodela la forma en que funciona nuestra mente en función de nuevas experiencias, lo que permite una mayor creatividad, habilidades para resolver problemas y pensamiento crítico, por nombrar algunos beneficios.

Es debido a la capacidad de nuestro cerebro para el crecimiento neuroplástico que innovamos, y es porque innovamos, ¡que nuestros cerebros cambian! La neuroplasticidad es la base de la innovación. Es la materia prima disponible, que cuando se aprovecha adecuadamente, capitaliza el potencial humano para el crecimiento y la innovación.

Los líderes de hoy deben abordar cómo piensan los miembros de su equipo y cómo resuelven problemas. A través de la neuroplasticidad se pueden facilitar hábitos de pensar diferente, alejándose de las ideas tradicionales o anticuadas de lo que se requiere hacia soluciones nuevas y dinámicas, que incluyen:

  • Mayor adaptabilidad en los negocios para una capacidad de respuesta óptima a entornos que cambian rápidamente.
  • Desarrollo de modelos basados en la equidad que aborden la desigualdad haciendo de la innovación un conjunto de habilidades accesibles para todos en la empresa.
  • Conceptualización del aprendizaje basado en el cerebro para múltiples partes interesadas con el fin de crear puntos de entrada y productos que puedan ser utilizados por todos.
  • Capacitación a líderes con las habilidades para usar el «Proceso del Cerebro Innovador» para re imaginar y crear el futuro, construyendo así la innovación en la planificación estratégica a largo plazo.

¡El mundo cambiante de hoy requiere que los empresarios reconecten constantemente sus cerebros a través de la neuroplasticidad para la innovación y el crecimiento!

Artículo de opinión por la Dra. Julia Harper PhD, MS, OTR/L: experta en el cerebro, consultora corporativa en temas de neuroplasticidad e incorporación de la población neurodivergente en la fuerza laboral. Fundadora de TheraPeeds Family Center

En Diario Business News valoramos la contribución de líderes de opinión, que con su experiencia y trayectoria han dejado una huella significativa en el mundo empresarial. Reconocemos la importancia de sus conocimientos y visión en su sector y estamos ansiosos de aprender y comprender más sobre su enfoque en este competitivo entorno empresarial.

Dra Julia Harper

Experta en el cerebro, consultora corporativa en temas de neuroplasticidad e incorporación de la población neurodivergente en la fuerza laboral. Fundadora de TheraPeeds Family Center.Terapeuta ocupacional, psicóloga, mentora de entrenamiento de vida, oradora y escritora. Tiene una licenciatura en terapia ocupacional del SUNY Health Science Center (Downstate), Brooklyn, NY, una maestría en terapia ocupacional de la Universidad de Boston, Boston, MA y un doctorado en psicología de la Universidad de Capella, Minneapolis, MN.

Lo último de Blog

 Diario Digital Business News SL © Todos los derechos reservados