Para cada emprendedor pequeño o grande que sea siempre será su prioridad la asociación a un gremio que lo represente, y que lo ayude a dar sus primeros pasos con un asesoramiento profesional, es por esto por lo que en toda sociedad civil encontramos las Cámaras de Comercio.

Una de las principales funciones de las Cámaras de Comercio es la de promover y mantener la libertad de empresa necesaria para consolidar en el tiempo el crecimiento de un País.
En una economía sana fungen como órgano de consulta en temas económicos sea para el gobierno central como para el gobierno seccional, manteniendo su imparcialidad ya que no es un organismo del estado, representan intereses de comerciantes e industriales del país, impulsando el desarrollo de las regiones.
Las Cámaras de Comercio son redes de comercio, donde los dueños de empresas y actividades económicas de una región, crean estas sociedades locales con el objetivo de proteger sus intereses y ponerse de acuerdo en los varios temas que concierne los intereses de sus afiliados y del comercio en general.
Las empresas asociadas que pertenecen a la Cámara de Comercio son autónomas y elijen a su cuerpo ejecutivo, (presidente, vicepresidente, secretario, etc.), con el objetivo de que esta funcione de una manera regulada por la ley.
Principales características:
- Promueven la competitividad y formalización
- Impulsan el desarrollo de las regiones
- Sirven como órganos de consulta en temas económicos
- Mantienen la libertad de empresa para el crecimiento y progreso del país
Las Cámaras de Comercio acompañan y asesoran a sus afiliados, empresarios y comerciantes a cumplir con todos los requisitos legales para que puedan operar con toda tranquilidad y apegados a la ley.
Esto le permite tanto a los pequeños como a los grandes negocios de ser mas visibles y de generar empleos de calidad. Además, pertenecer a las Cámaras de Comercios para sus afiliados genera grandes beneficios entre los que podemos citar:
- Capacitaciones
- Nuevos Mercados
- Alianzas Estratégicas
- Resoluciones de conflictos
- Acceso a financiación del sistema bancario
Mas allá del ejercicio empresarial las Cámaras de Comercio gestionan proyectos que mejoran la calidad de vida de sus respectivas comunidades. Son protagonistas de actividades cívicas y sociales, aportan a causas solidarias en momentos de crisis e impulsan la cultura y el sano esparcimiento.
«La Cámara de Comercio de Guayaquil fue fundada el 5 de junio de 1889, mediante decreto ejecutivo firmado por el presidente Antonio Flores Jijón. Es una de las Cámaras de Comercio más antiguas de la región y en sus 134 años a logrado agrupar al gremio de comerciantes más numeroso del país, promoviendo el desarrollo de la actividad y velando constantemente por los intereses de sus socios y la sociedad ecuatoriana«. (fuente Wikipedia).
Diario Business News el mayor diario online gracias a su estrategia de Marketing de Contenidos promueve constantemente el comercio de la zona LATAM, cuidando los intereses de nuestros suscriptores, colaborando con ellos a la conquista de nuevos mercados y a la expansión de sus negocios.