El viaje de Alsea: desde una pizzería en México hasta líder global en restaurantes
El ascenso meteórico de Alsea en el mundo de la restauración comenzó en 1990 en México, cuando abrió su primera pizzería Domino’s Pizza. Lo que comenzó como un modesto restaurante se ha convertido en un gigante global de la industria de restaurantes y tiendas. La historia de Alsea es un testimonio de visión, determinación y compromiso con la excelencia. En este artículo, exploraremos el viaje que llevó a Alsea desde sus humildes inicios hasta convertirse en el líder indiscutible en América Latina y un protagonista destacado en Europa. Además, analizaremos su enfoque en la responsabilidad social, su compromiso con la satisfacción del cliente y su capacidad para innovar, incluyendo su reciente incursión en la entrega con robots autónomos.
Expansión en Europa
En 2014, Alsea dio su primer paso en el continente europeo al adquirir el Grupo Zena en España. Esta adquisición marcó el inicio de su aventura europea. Posteriormente, en 2018, fortaleció su presencia en la península ibérica al adquirir el Grupo Vips, convirtiéndose en el grupo de restauración organizada más importante de España. En 2019, amplió su huella europea al obtener los derechos exclusivos para operar la marca Starbucks en varios países, incluyendo Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. En la actualidad, Alsea opera en Europa con 10 marcas en 6 mercados diferentes.
Portafolio global impresionante
El éxito de Alsea se refleja en su portafolio global, que incluye marcas de renombre mundial como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s y muchas más. Estas marcas han sido cuidadosamente seleccionadas para abarcar una variedad de segmentos, desde comida rápida hasta experiencias de casual dining y coffee shop.
Soporte de clase mundial
Para garantizar una operación eficiente, Alsea cuenta con un Centro de Soporte y Servicios Compartidos que gestiona procesos administrativos, desarrollo y cadena de suministro, entre otros. Este respaldo es esencial para mantener la calidad en todas las áreas del negocio.
Enfoque centrado en el cliente
En Alsea, el cliente es la prioridad. Las Unidades de Negocio reciben apoyo en áreas clave, incluyendo Cadena de Suministro, Finanzas, Recursos Humanos, Tecnología, Bienes Inmuebles y Desarrollo. Además, la estructura de Gobierno Corporativo, que incluye el Consejo de Administración y Comités de Auditoría y Prácticas Societarias, garantiza que la satisfacción del cliente siempre esté en primer plano.
Robots autónomos en la entrega
Un emocionante desarrollo reciente es la colaboración de Domino’s Pizza, bajo la gestión de Alsea, con Goggo Network. Juntos, han implementado robots autónomos para la entrega de alimentos en Alcobendas, Madrid. Estos robots eléctricos de última generación operan de manera precisa incluso en entornos urbanos complejos. Lo más destacable es su compromiso con la sostenibilidad, ya que son completamente eléctricos y contribuyen a reducir la huella de carbono. Este innovador servicio ya se encuentra activo, ofreciendo a los clientes una experiencia sencilla y eficiente en la entrega de sus pedidos.
Compromiso con la responsabilidad social
Uno de los aspectos que distingue a Alsea es su compromiso inquebrantable con la responsabilidad social. La empresa se ha ganado su reputación como una de las mejores empresas para trabajar y busca maximizar sinergias para ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes.
Alsea es un ejemplo de éxito en la industria de restaurantes y tiendas, con una impresionante expansión global y un compromiso firme con la innovación y la responsabilidad social. Su incursión en la entrega con robots autónomos es un testimonio de su búsqueda constante de la excelencia y la sostenibilidad. Alsea continúa escribiendo su historia de éxito, llevando dosis de felicidad a todo el mundo.
Sobre Business News:
Diario Business News se ha convertido en una plataforma de referencia en el mundo empresarial, con una presencia física en 28 países a nivel global, contando con editores, profesionales del marketing y las ventas en cada uno de ellos. Además, hemos generado 17 ediciones propias en países. Nuestra comunidad de líderes de opinión empresarial en habla hispana se ha ido consolidando, y aspiramos a convertirnos en “el diario más influyente en el ecosistema empresarial de habla hispana del mundo”.