WalletHub la empresa de Finanzas Personales, publicó una lista de las mejores ciudades en Estados Unidos para el crecimiento empresarial de los hispanos.

Sabemos que la influencia cultural de los hispanos en Estados Unidos está tomando un gran auge en estos tiempos, pues las raíces de un gran número de integrantes de esta comunidad se expanden a lo largo de varias generaciones en el territorio estadounidense, lo que con los años ah contribuido en el fortalecimiento económico, social y cultural de esta sociedad.
La mayoría de emprendedores y empresarios de habla hispana en los estados Unidos, se encuentran en una constante búsqueda de los lugares más apropiados para la creación o el desarrollo de un negocio, como también buscan la estabilidad y el resguardo de sus familias a la hora de empezar sus vidas en un nuevo sitio.
Es por esto que el estudio realizado por WalletHub, se basó en diferentes indicadores que abarcan el bienestar de la población, crecimiento económico, salud y la seguridad de las inversiones. Para ello realizaron una escala con puntajes del 1 a 100 y así evaluar cada ciudad con una calificación, siendo 100 el puntaje más alto e ideal para el progreso de un empresario hispano.
A continuación te presentamos los resultados del estudio.
Las 10 mejores ciudades según WalletHub.
- Orlando, Florida (65.34 puntos):
Esta ciudad obtiene la primera posición de las mejores ciudades, gracias a las grandes oportunidades de inversión y su ecosistema empresarial.
- Jacksonville, Florida
(62.25 puntos):
Considerada una de las ciudades más económicas para vivir en los Estados Unidos, es el segundo lugar ideal para los empresarios hispanos que buscan crecer y progresar con sus negocios. - Miami, Florida (60.78 puntos):
Conocida por su gran diversidad de población cultural en Estados Unidos, Miami obtiene la tercera posición del ranking de las mejores ciudades ya que cuenta con un sistema empresarial estable para los que ya tienen negocio o los que quisieran emprender.
- Tampa, Florida (60.37 puntos):
Otra ciudad del estado de la Florida que figura entre los primeros puntajes, Tampa ofrece una excelente calidad de vida y oportunidades empresariales en crecimiento.
- Durham, NC (60.15 puntos):
Ciudad en Carolina del Norte, reconocida por sus recursos naturales y geografía se posiciona como el quinto lugar ideal con excelentes oportunidades para los empresarios hispanos.
- Boise, ID (59.48 puntos):
La capital del Estado Idaho, es un destino popular para los inmigrantes hispanos en busca de nuevas posibilidades de crecimiento empresarial y laboral.
- Atlanta, GA (58.79 puntos):
Considerada como la “Ciudad internacional”, Atlanta ofrece grandes oportunidades para los emprendedores que buscan iniciar un negocio, gracias a su amplia diversidad cultural.
- Charlotte, NC (58.30 puntos):
Esta ciudad cosmopolita es conocida por ser la capital sede de muchas empresas reconocidas, ofrece un costo de vida accesible y oportunidades de progreso.
- Fort Worth, TX (58.00 puntos):
Ciudad ubicada en el estado de Texas brinda un gran apoyo a los empresarios hispanos, gracias a La cámara de comercio hispana de Fort Worth, la cual fue creada por un grupo de empresarios minoritarios en el año 1973 con el propósito de traer representación hispana y oportunidades.
- Austin, TX (56.86 Puntos):
Capital del estado de Texas, se caracteriza por su ambiente agradable y dinamismo económico para los emprendedores hispanos.
Según WalletHub estas diez ciudades encabezan la lista de los destinos más favorables para todos aquellos empresarios o emprendedores de habla hispana, que buscan expandir sus negocios y proyectos de vida en los Estados Unidos. Todo gracias a sus sólidos ecosistemas empresariales, calidad de vida, seguridad financiera y diversidad cultural.
Todos estos beneficios le brindan a la comunidad hispana diferentes oportunidades para crecer en el ámbito profesional, laboral y familiar, lo que hace que cada una de estas ciudades luzcan más atractivas para todos los que deseen establecer sus vidas y prosperar en un nuevo destino.