¿Qué hacer si recibes una citación penal? Guía paso a paso

¿Qué hacer si recibes una citación penal? Guía paso a paso con consejos de la abogada Helena Kabariti

citación penalRecibir una citación penal puede ser un momento desconcertante y aterrador para cualquier persona. Es fundamental saber cómo manejar la situación de manera correcta y cómo proteger tus derechos. En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso sobre qué hacer si te enfrentas a una citación penal, con la ayuda de la abogada sevillana Helena Kabariti, especialista en derecho penal.

¿Qué es una citación penal?

Una citación penal es una notificación formal enviada por una autoridad judicial o fiscal a una persona que debe presentarse ante un tribunal o una instancia judicial en calidad de testigo, imputado o acusado de un delito. Esta citación puede surgir por una denuncia o una investigación en curso, y no implica necesariamente que la persona citada sea culpable de un delito, aunque sí debe tomarse en serio.

Las citaciones penales suelen especificar la fecha, hora y lugar en el que se debe comparecer. Es fundamental no ignorarlas, ya que hacerlo podría generar consecuencias legales negativas, incluyendo una orden de arresto o el dictado de una sentencia en tu contra.

Paso 1: Lee cuidadosamente la citación penal

Lo primero que debes hacer al recibir una citación penal es leerla detenidamente. Asegúrate de comprender todos los detalles que contiene, como la fecha, la hora y el lugar de la comparecencia, así como el motivo por el que se te cita. En algunos casos, la citación indicará que eres testigo en una investigación, mientras que en otros, podrías ser llamado como imputado o acusado.

Si no entiendes algún término legal o la naturaleza de la citación, no dudes en buscar ayuda. La abogada Helena Kabariti, quien se especializa en derecho penal en Sevilla, está disponible para ofrecerte la orientación necesaria. Su experiencia en este campo puede ser clave para comprender el impacto de una citación en tu caso.

Paso 2: Consulta con un abogado

Una de las decisiones más importantes que debes tomar cuando recibes una citación penal es contactar a un abogado. Si eres testigo, el abogado te orientará sobre cómo responder de manera correcta y qué esperar durante tu declaración. Si eres imputado o acusado, contar con un abogado es aún más crucial. Tu defensor legal podrá explicarte los cargos que se te imputan, las pruebas en tu contra y las mejores estrategias de defensa.

Recuerda que cualquier declaración que hagas puede ser utilizada en tu contra, por lo que es fundamental estar bien preparado. La abogada Helena Kabariti, con amplia experiencia en la defensa penal, podrá ayudarte a entender las implicaciones legales de la citación y guiarte en la preparación de tu intervención en el juicio.

Paso 3: Preparación para la comparecencia

Una vez que tengas claro el motivo de la citación y hayas consultado con un abogado, el siguiente paso es prepararte para la comparecencia ante el tribunal o la fiscalía. La preparación depende de si eres un testigo o un imputado. Aquí te damos algunas recomendaciones para ambos casos:

Si eres testigo:

  • Sé honesto y preciso: Tu declaración debe basarse únicamente en los hechos que realmente conoces. No intentes adivinar ni dar respuestas de las que no estés seguro.

  • Mantén la calma: Las audiencias pueden ser intimidantes, pero es fundamental que permanezcas tranquilo. Responde las preguntas de manera clara y directa.

  • Revisa cualquier evidencia relevante: Si tienes algún documento o prueba relacionada con el caso, asegúrate de llevarla contigo.

Si eres imputado o acusado:

  • Conoce los cargos: Tu abogado te explicará qué cargos se te imputan, las pruebas que hay en tu contra y cómo puedes defenderte. Es vital que entiendas completamente los cargos.

  • No declares sin abogado: Si eres acusado, tienes el derecho de guardar silencio hasta que tu abogado esté presente. No respondas a preguntas que puedan incriminarte sin la presencia de tu defensor.

  • Revisa la evidencia: Si tienes acceso a la evidencia en tu contra, revísala con tu abogado para que puedas prepararte para las posibles preguntas.

Paso 4: No ignores la citación penal

Una de las peores decisiones que puedes tomar cuando recibes una citación penal es ignorarla. Si no te presentas en la fecha y hora indicadas, podrías enfrentar consecuencias mucho más graves, como la emisión de una orden de arresto en tu contra o la posibilidad de que el juez decida dictar una sentencia en tu ausencia.

En algunos casos, si tienes un motivo legítimo para no poder asistir en la fecha indicada, puedes solicitar una reprogramación de la citación. Sin embargo, esto debe hacerse a través de tu abogado, quien se encargará de presentar la solicitud ante el tribunal y esperar su aprobación.

Si estás en el extranjero o en una situación en la que no puedas presentarte, debes comunicarte inmediatamente con tu abogado para que este se encargue de gestionar una solución.

Paso 5: Asiste al juicio o audiencia

El día de la audiencia o juicio, es fundamental que llegues a tiempo y con la documentación necesaria, como tu identificación, cualquier prueba que hayas preparado y, si eres imputado, los documentos legales proporcionados por tu abogado.

Durante la comparecencia, sigue siempre las instrucciones del juez o fiscal. Si eres testigo, responde con honestidad. Si eres imputado o acusado, recuerda que tienes derecho a guardar silencio y a no autoincriminarte, lo cual puede ser de gran ayuda en tu defensa.

Recibir una citación penal puede generar mucha incertidumbre, pero saber cómo proceder es clave para proteger tus derechos y tu libertad.

En todo momento, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado, como Helena Kabariti, quien tiene una sólida trayectoria en derecho penal. No ignores la citación, y actúa con responsabilidad para evitar consecuencias más graves.

Si estás buscando asesoría legal en Sevilla, puedes contactar con la abogada Helena Kabariti a través de su web: Helena Kabariti Abogada.

Lo último de Blog

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Powered by Estatik
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información Política de Privacidad