Conozca a la Rectora del CESA, que ha inspirado a otras instituciones en Latam a adoptar la digitalización como un componente esencial de la enseñanza
En el dinámico y desafiante mundo de la transformación digital, pocas figuras han sido tan influyentes en América Latina como Emilia Restrepo Gómez. Su liderazgo como rectora del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y su papel pionero en la implementación de estrategias digitales en el sector educativo han marcado un antes y un después en la región.
Restrepo: Decana de la digitalización
Antes de su nombramiento como la primera mujer Rectora del CESA en 2022, Restrepo acumuló una vasta experiencia en varios puestos de liderazgo en tecnología y educación. Es cofundadora de la primera empresa de consultoría en estrategia digital en Colombia. Restrepo ha sido artífice de la transformación de grandes corporaciones. La empresaria ha diseñado estrategias que han impulsado su crecimiento y adaptación a un entorno cada vez más digitalizado.
Su liderazgo en la puesta en marcha de la transformación digital de empresas como Postobón es un claro ejemplo de su visión y capacidad para impulsar el cambio y la innovación en el mundo empresarial.
Como Business Advisor en Transformación Digital de Accenture Colombia, aportó su experiencia y conocimientos para guiar a empresas en su proceso de adaptación a la era digital. Siempre ha demostrado su compromiso con la excelencia y la innovación en cada proyecto en el que se ha involucrado. Además, pertenece a las juntas directivas de algunas de las organizaciones más importantes de Colombia.
Estrategias de transformación en CESA
La llegada de Emilia Restrepo a la rectoría de CESA coincidió con un período crucial para la educación superior. Existía la necesidad imperativa de integrar soluciones digitales. Bajo su liderazgo, el CESA no solo adoptó herramientas digitales para mejorar la infraestructura educativa, sino que también redefinió su pedagogía. Integró métodos de enseñanza más flexibles y tecnológicamente avanzados.
La empresaria asegura que es vital mantenerse en un permanente aprendizaje. “El entorno actual es extremadamente dinámico y complejo. Hay muchos cambios, cada vez más frecuentes y con mayores disrupciones tecnológicas que nos llevan a la creación de nuevas metodologías y nuevos modelos de negocio donde la sostenibilidad tiene que ser parte del centro y el eje de la estrategia”.
Restrepo Gómez lideró la adopción de múltiples plataformas digitales que facilitaron un modelo de aprendizaje híbrido, combinando enseñanza presencial y a distancia. Esta adaptación no solo aumentó la accesibilidad para los estudiantes en diversas regiones, sino que también mejoró la calidad y la interactividad de la educación ofrecida por la institución.
Programa de Liderazgo de Mujeres
Restrepo colaboró con la creación del programa de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas. El programa ha sido un importante impulsor en la formación de miembros de juntas directivas de destacadas organizaciones en Colombia. Desde su creación en 2018 y lanzamiento en 2019, ha desempeñado un papel crucial en el fomento del liderazgo y empoderamiento femenino. También en la promoción de la inclusión y diversidad en las esferas de toma de decisiones empresariales.
Con cientos de mujeres graduadas, este programa ha contribuido significativamente a la creación de una comunidad sólida de mujeres líderes en el país. Su relevancia se destaca aún más por su abordaje de los desafíos futuros en temas de sostenibilidad que enfrentan las organizaciones en la actualidad.
La labor de la rectora a través de este programa no solo ha beneficiado a las participantes directamente involucradas, sino que también ha impactado positivamente en la configuración de un entorno empresarial más equitativo y representativo en Colombia.
Reconocimiento internacional
Con una trayectoria de 30 años en el desarrollo y la evolución de la industria digital, la autoridad y el reconocimiento de esta destacada profesional ha trascendido fronteras. La líder fue incluida entre las 500 personas más influyentes en América Latina según Bloomberg en el 2023. Así mismo, estuvo en la lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia según la revista Forbes. El liderazgo de Emilia ha sido destacado también por La Nota Económica en 2022 y 2023, consolidándola como una referencia en el mundo empresarial y digital de la región.
El legado de Emilia Restrepo, Rectora del CESA
La transformación digital ha sido uno de los motores clave de la evolución empresarial en Latinoamérica en las últimas décadas. En este contexto, resalta la figura de esta empresaria, emprendedora y pionera en dicho sector. Restrepo ha sido arquitecta de estrategias empresariales innovadoras que han marcado un antes y un después en el mundo de los negocios en la región.
Emilia Restrepo, Rectora del CESA, ha permitido que la institución además de relevante se posicione en la vanguardia de la educación superior. Su carrera demuestra que con liderazgo innovador y un compromiso con la excelencia, es posible transformar las instituciones educativas para enfrentar mejor los desafíos del futuro.