La literatura es la forma de expresión del ser humano en su estado más puro. A continuación, conoce cinco novelas que harán que no te despegues del sillón.
El cielo es azul, la tierra blanca
Es una de las novelas cortas escrita por la japonesa Hiromi Kawami y publicada en 2011. Esta es una historia cuyos protagonistas son Tsukiko, una joven solitaria, y Harutsuna, su exprofesor de la escuela. Ninguno cree que fue hecho para el amor.
Pero un buen día, la vida sellará sus destinos y les hará cambiar de parecer. Marcando así, el inicio de una tácita relación que te hará cuestionar los principios del amor y la soledad.
No obstante, esta no es la típica historia de amor, es un relato que ahonda en los detalles más pequeños de la cotidianidad, convirtiéndolos en el centro de la historia. Además, son los que harán posible los encuentros fortuitos entre los protagonistas.
Orgullo y prejuicio
Por su parte, esta es una novela publicada en 1813 y escrita por la británica Jane Austen. La historia gira en la vida de los señores Bennet y de sus cinco hijas Jane, Elizabeth, Mary, Catherine y Lydia, a finales del siglo XVIII.
Este es un clásico, no muy alejado de la actualidad, en el que más allá de tener al romance como protagonista, abarca otros grandes temas como el elitismo de la sociedad británica, matrimonios concertados, el rol de la mujer y la presión social de esta de cumplir con los estándares sociales.
Voces de Chernóbil
Este es un libro escrito por la periodista bielorrusa, Svetlana Aleksiévich, el cual fue publicado en 1997. Cuenta uno de los hechos más atroces en la historia de la humanidad, la explosión de la planta nuclear de Chernóbil, durante la Ucrania soviética.
Esta novela es la triste representación de la desidia de un hecho que ha quedado en la impunidad. A estilo documental, Aleksiévich durante 10 años documentó cómo este hecho marcó directa o indirectamente la vida de los sobrevivientes que les tocó, no solo abandonar su ciudad natal, convirtiéndolo en un pueblo fantasma, sino que además vivieron el rechazo por parte de los demás.
Mi amiga estupenda
Este es el primer libro de la saga «Dos amigas», publicado en el 2011 y escrito por una italiana de la que poco se conoce de su vida, pero quien ha forjado una impresionante carrera literaria bajo el seudónimo de Elena Ferrante.
Esta novela abarca las penosas vidas de Lenù y Elena, dos mejores amigas que crecieron en la Nápoles del siglo pasado y que tienen que afrontar la realidad de vivir en un barrio pobre lleno de mafias, clanes y pocas oportunidades de salir adelante.
El hilo de la historia está marcado por su amistad, sus relaciones y cómo cada una desafía desde su realidad los estándares impuestos en su comunidad.
Cosmética del enemigo
Es una de las cortas novelas escrita por la belga Amélie Nothomb y publicada en 2001. La historia sigue el inoportuno encuentro de Jérôme Angust, un hombre de negocios, y Textor Texel, un desconocido proveniente de Países Bajos.
La historia se desarrolla en un aeropuerto donde Angust es abordado por Texel en la sala de espera. En principio, Angust se mostrará reticente a hablar con un desconocido, pero cuando menos lo piense se verá envuelto en la conversación más incómoda de su vida, que lo hará enfrentarse con lo peor de sí.